Feria del Libro
Viví otra edición de la Feria del Libro en Varela. Vas a disfrutar de stands,
charlas, invitados especiales, espacios de recreación y mucho más.
Te esperamos del 7 al 9 de octubre, de 10 a 19 horas, en el Instituto
Nuestra Señora del Sagrado Corazón, Pedro Bourel 2850 esq. Maipú.
Apertura sobre calle 25 de Mayo y Maipú
10 hs: Desfile de Jardines Municipales, bajo la temática de cuentos
tradicionales.
Gimnasio grande
11:30 hs: Presentación del libro “El Maestro” El humanismo del
Papa Francisco. Compilado de frases y reflexiones por la Paz. Se presenta
el libro de la DGCyE lanzado este año por el gobernador Axel Kicillof.
Reconocimiento al padre Armando Dessy, en el marco de paz y valores. Por
su labor comunitaria y religiosa en nuestro distrito.
14 hs: Programa Municipal Contener “Ciclo de disertaciones,
miradas desde ESI”. “El lenguaje de las juventudes: Un reflejo de la cultura
y la identidad”.
Presentación de Diccionario Enciclopédico de las y los jóvenes replicadores.
“Yo me sumo”, EES N° 64. Prof. Romina Álvarez, Prof. Marcela Walsh y Prof.
Romina Carabajal.
16 hs: “Prevención de violencias en relaciones sexo afectivas”
con la presencia del agente Fiscal Dra. María de los Ángeles Attarian
Mena y la Prof. Romina Carabajal. Para jóvenes replicadores “Yo Me Sumo”,
EES N° 61, EES N° 59 y Inst. Gral. José de San Martín.
17 hs: La banda del Dessy.
Auditorio
12:20 hs: Musical “El ogro en el Pantano”. Una aventura mágica
donde un ogro, una princesa, un burro y muchos personajes de cuentos,
te esperan con canciones pegadizas, humor y un mensaje para el corazón.
Una obra musical interpretada por alumnos en formación del Taller de Teatro,
dirigido por el profesor Mauro Serrano, bajo la Dirección de Teatro de
la Secretaría de Cultura. Para jardines municipales y familias.
13:30 hs: Musical “El ogro en el Pantano”. Para nivel
inicial del Sagrado Corazón, San Juan Bautista, CEM 2000 y Dr. Sallarés.
14:30 hs: “Encuentro de Copleras y Narradoras” espectáculo
de narraciones y canciones. Modera: María Cristina Menza. Para la comunidad,
escuelas secundarias y FinEs CENS.
15:30 hs: “El ogro en el Pantano”. Para EP N° 1, EP N°
11, Sagrado Corazón, Dr. Sallarés, San Juan Bautista y CEM 2000.
18 hs: “El Rubio Peronista”. Show de stand up de Gustavo
Berger. Para la comunidad.
Salón de Conferencias (1er. Piso)
13 hs: Presentación del libro: “Caramelitos Venenosos”, antología
compuesta por cuentos ganadores del Primer concurso literario de la Editorial
Inquietantes. “Nueve historias de terror y suspenso” de Federico Enrico.
Estudiante de Filosofía en la UBA. Diplomatura en curso de la Sociedad
Argentina de Escritores.
14 hs: Enrique Bogado. Actor que realizó cursos en la
Casa de la Cultura de Florencio Varela. Participó en películas, teatro
y programas de televisión, entre ellos “El Eternauta”.
Magazine Cruz del Sur y alumnos de escuelas secundarias realizarán una
entrevista. Moderadora: Rosana Canteros, para escuelas secundarias.
15 hs: Conferencia “La trama de mafia en las novelas
históricas y contemporáneas” por Verónica Franchini. Escritora varelense
y Lic. en Relaciones Públicas. Trabaja en la Fundación Internacional para
el Desarrollo Local.
16 hs: Charla “Educación, Universidad y Ciudadanía” por
Sergio De Piero. Politólogo. Director del Instituto de Ciencias Sociales
y Administración de la UNAJ. Para escuelas secundarias, centros de estudiantes,
estudiantes de UNAJ y Centros de Formación Docente.
17 hs: “Celebraciones” de Luisa Kuliok. Actriz. Encuentro
con Roberto Romano. “La vida en libros y vivencias entre la emoción y
el humor”. Una propuesta con la certeza de que sólo en lo comunitario
late la vibración de una Patria. Para comunidad, profesorados, FINES y
CENS.
Espacio literario - Escritores Varelenses en Acción
13 hs: Taller de escritura creativa.
14 hs: Presentación de la novela “Los Mensajeros” de
Narda Ludueña.
15 hs: Presentación del poemario “Sentires de Luna y
Sol” de María Rosa Fernández.
16 hs: Presentación del poemario “En el mismo cielo II”
de Liliana Fresco.
17 hs: Mateada literaria.
Gimnasio grande
10 hs: “Patios Abiertos de Florencio Varela” presenta su trabajo
anual sobre cuentos tradicionales adaptados por sus alumnos. Para EP N°
8, EP N° 36, EP N° 30, EP N° 52, EP N° 23, EP N° 63, EES N° 20 y EES N°
29.
11 hs: Programa Municipal Contener. “Cuidamos el planeta:
Dale vida a tu bolsa”. Dra. Beatriz Domingorena y jóvenes replicadores
“Yo Me Sumo“. Para EEE “Ser especial”.
13 hs: “Diversidad Cultural: Prevención de conflictos
desde la construcción de una sociedad sin prejuicios”. Personalidad invitada:
Ana Magno. Docente indígena intercultural DGCYE. Referente del grupo Ayllu
Runas de Florencio Varela. Para jóvenes replicadores “Yo Me Sumo”, EES
N° 15 Baile Huayno, EES N° 51 Kaporales, danza tradicional, EES N° 2 Danza
folclórica y Ballet The Raíz.
15 hs: Grooming y trata de personas. Agente Fiscal Dr.
Ernesto Daniel Ichazo del UFI N° 8, Departamento Judicial de Quilmes.
Presentación del libro “Infancias Robadas” de Ana Unhold y Daniel Ichazo.
Para jóvenes replicadores “Yo Me Sumo”, EES N° 19 y EES N° 59.
16 hs: Seguridad Vial, cuida tu vida y la de todos. Subdirector
de Educación Vial Germán Perrota. Jóvenes replicadores de la EES N°5.
Disertación y proyección de cortometraje del simulacro vial en la EES
N° 5, EES N° 51 y EES N° 59.
17 hs: Canciones de cierre a cargo de Juanma y Brenda
Correa. Secretaría de Cultura.
Auditorio
10 hs: Silvio Velo. Capitán de “Los Murciélagos” de la Selección
Argentina de fútbol para ciegos. Conferencista profesional y referente
en cuestiones de discapacidad. Para escuela de educación especial, deportistas,
clubes de fútbol, escuelas secundarias y primarias.
12 hs: Escape de Mente, especial Malvinas. En esta edición
se rinde homenaje a quienes defendieron con valentía nuestras islas y
dieron su vida por la patria.
16 hs: “Víctimas del terrorismo de Estado en el sistema
educativo de Florencio Varela” de Luis Piccoli. Para docentes, estudiantes
de profesorados y comunidad.
18 hs: Homenaje a docentes. Coro Educativo Docente. Profesores:
Mariano y Gastón Ciarmela. Alumnos destacados en música. Para docentes
y autoridades educativas.
También contará con la presentación del alumno del CEM 2000, Ulises Belén
y de la ex alumna del Instituto Santo Tomás, Loana Flores.
Salón de Conferencias (1er. Piso)
10 hs: Exposición de alumnos de primaria que socializan la ESI.
Moderadora: Dra. María Silvia Ruiz Boyer. Para escuelas primarias Madre
Teresa, Dr. Sallarés y EP N° 1.
13 hs: Presentación de libro: “Penélope y los hilos del
telar”. Educación, inclusión y TEA. Martín Vera, docente y escritor. EP
N° 46. Para escuelas primarias.
14 hs: Presentación del libro “Enseñar a leer y escribir”.
De Karina García. Licenciada en Educación, especialista en neuro didáctica
y la Lic. Nora Salinas. Para docentes, estudiantes de profesorados, familias
de niños de jardín, primer y segundo año.
15 hs: Presentación del libro “Manual de tecno utopías
argentinas” de Guillermo Jorge. Investigador independiente CONICET. Profesor
adjunto de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Para escuelas
secundarias, docentes y comunidad.
16 hs: Presentación del libro “El pozo y otros cuentos”
de Juan Sebastián Ronchetti. Licenciado en Letras y en Cs. de la Comunicación
de la UBA. Para docentes y escuelas primarias.
17 hs: Presentación del libro: “Experiencias de vinculación
e investigación en el primer nivel de atención desde una perspectiva interdisciplinaria”
de la Lic. Mariela Nievas. Coordinadora de la Licenciatura en Enfermería
de la UNAJ; Subcoordinadora Lic. María Larrieur, Coordinadora de Práctica
Comunitaria y Lic. Martha Barboza. Para estudiantes de enfermería y docentes.
18 hs: Presentación de “Trobairitz Magazine: la literatura
y el arte como espacios de interculturalidad para la Paz” de Andrea Luna.
Escritora, profesora en Letras, divulgadora literaria y directora editorial.
Invita a escritores y artistas a publicar gratuitamente en la revista
y a los lectores a leer literatura y divulgación.
Espacio literario - Escritores Varelenses en Acción
10 hs: Taller de escritura creativa.
11 hs: Mateada literaria.
13 hs: Taller de escritura creativa.
14 hs: Presentación del poemario “Cambio de Estaciones”
de María Elena Lapadura.
15 hs: Antología "Historias de Miedos y Fantasmas".
16 hs: Presentación del libro “Mala vida, buena piba”
de Jésica Portillo.
17 hs: Presentación del poemario “Puntos suspensivos”
de Liliana Rivarola.
Gimnasio grande
10 hs: Lecturas textos de Neruda, Borges, María Elena Walsh,
Edgar Allan Poe. Para EP N° 3, EP N° 35, EP N° 13.
11 hs: Interpretación de una obra musical. Para EP
N° 68, EEP N° 15 y EARI.
13 hs: Presentación de libro a cargo de alumnos y alumnas
de EES N° 23 “Juan Manuel de Rosas”.
Y “Cuentos Siniestros”. Antología escrita por estudiantes de 3° B de
la institución propuestos por el Plan de Fortalecimiento de la enseñanza
de la lectura, la escritura y la oralidad dependiente de la DGCyE de
la PBA. Coordina: Camila Natalia Nuñez. Para escuelas secundarias y
docentes.
14 hs: Programa Municipal Contener “El Arte y la Salud
Mental”, un diálogo ante la creatividad y el bienestar. Para jóvenes
replicadores “Yo Me Sumo”.
También la EES N° 64 presentará la revista “ESI, sin tanto cuento” tercera
edición y la EES N° 48 hará la presentación de un texto en cuatro idiomas.
15 hs: Presentación del libro “Nieto 133, mi camino
hacia la verdad” de Daniel Santucho, marino y nieto recuperado. Para
EEE “Vivencias”, EES N° 61 e Inst. San Francisco de Asís.
16 hs: “Democracia. Voto joven, tu voto importa”. Para
EEST N° 3, EES N° 19 y EES N° 24.
17 hs: “Narrativas en contexto de encierro”. Presentación
de la revista de los internos y video “Las narrativas de Brian” de la
UP N°23 del Complejo Penitenciario de Florencio Varela.
18 hs: Show Sinfónico de Rock.
Espacio Auditorio
10 hs: Presentación de bandas musicales. Para secundaria de
los colegios Dr. Sallarés, San Francisco, Sagrado Corazón, Santo Tomás,
La Banda del Dessy, y Vh16 (EES N° 16).
11 hs: Obra de teatro “Luchy TV”. Cuenta la historia
de una adolescente que debe definir qué va a estudiar cuando termine
sus estudios secundarios.
14 hs: La sonora de Martín. Espectáculo musical para
jardín y primaria.
15 hs: Disertación: “La política es un meme, la economía
una película” por Jairo Straccia. Periodista, conductor de Buenas Tardes
China. Columnista en Perros de la calle y El Cronista comercial.
16 hs: Presentación del libro. “No sos vos, soy yo”
de Fabricio Ballarini. Lic. en Biología molecular y biotecnología de
la UBA. Director del Departamento de Cs. de la Vida del ITBA. Actual
investigador adjunto del CONICET. Presidente de la Asociación Civil
Educando al Cerebro.
17 hs: Presentación de libro “30 años después… Mi primer
caso, Eliana”, cuando la amistad vale más que el amor de Agustín Zaninovich.
Abogado egresado de la UBA. Docente universitario en UBA, UNAJ, UNDAV,
UCES e IUPFA. Cuenta con una Maestría en Sistemas Electorales.
18 hs: Obra de teatro “Un Asesinato detrás de la puerta”,
presentado por el grupo Despista2. Autor Javier Daulte.
Salón de Conferencias
10 hs: “Charla con la comunidad” con Referente regional Ayelén
Sánchez. Dirección Pcial. de ESI, Subsecretaría de Educación DGCyE y
Capacitadora de Referentes Escolares de ESI. Para docentes y familias.
11 hs: Presentación del libro “Sísifa: Amor, Absurdo
y Resistencia”. Silvana López. Docente y estudiante de historia. Para
docentes, escuelas secundarias y comunidad.
13 hs: Presentación de las novelas “Luto” y “Age Eterno”
de Mario Fabrizzi. Editorial Boina.
14 hs: Alumnos de la EES. Nº 40 disertarán sobre el
libro trabajado en clases “Memoria de Amor” de Pablo Díaz. Para docentes
y escuelas secundarias.
15 hs: Presentación del libro “Pequeña Gimena” de Diego
Chavero. Cuento de literatura infantil. Para escuelas primarias.
16 hs: Presentación de “Guía de investigación para
situaciones de conflicto y vulneración de derechos en el escenario escolar”
de Adrián Melo. Doctor en Cs. Sociales, Magister en Comunicación y Cultura,
Post-doctor por CONICET. Investigador, escritor y asesor en DGCyE. Para
docentes, estudiantes de profesorados y comunidad.
17 hs: Espectáculo “La tierra prometida”. Narraciones
y canciones sobre inmigrantes. A cargo de Varela Narra y Hnos. Ciarmela.
Para comunidad.
18 hs: Presentación de “La cocina de la investigación
educativa sobre inclusión universitaria internacional, como estrategia
de vinculación en el territorio”. Disertarán: las investigadoras Andrea
Volpatti, Mirta Seco, Alicia Villalba y Gabriela Peloso.
Espacio literario - Escritores Varelenses en Acción
10 hs: Mateada literaria.
12 hs: Agasajo a escritores varelenses.
13 hs: Homenaje a la escritora y docente Lydia Helander.
14 hs: Presentación de “44 historias de Shandon” de
María Encarnación Nicolás.
15 hs: Presentación de “Mujeres valientes” del Círculo
Literario Varelense.
16 hs: Presentación de Antología, Raíces del Tarumá.
17 hs: Presentación del libro “El sol del conjuro”
de Juan Martínez.