Nivel Inicial
MIS
PRIMEROS PASOS VIALES
Brindamos nociones fundamentales en materia de seguridad vial para
orientar el desempeño de los niños de sala de 5 años del nivel inicial,
a fin de que sepan desempeñarse al momento de transitar con sus familiares
por la vía pública.
CENTRO
DE DESARROLLO INFANTIL (C. D. I.)
Organizamos jornadas de intervención sobre pautas madurativas “Acompañando
el Desarrollo”, planificación “Arte y Medios”, talleres: sobre pautas
de límites “No todo, no siempre”, “Vínculo temprano y desarrollo emocional”,
“Jugando Aprendo”, “El Arte de la buena alimentación”, “Sentido de pertenencia
y participación transformadora” y “Construyendo un espacio seguro y
saludable”.
Realizamos cuatro encuentros con actividades artísticas para fomentar
y estimular la creatividad. Como cierre se realiza una exposición de
arte en cada institución.
PRE
CAMPAMENTOS INFANTILES
Erindamos actividades recreativas en contacto con la naturaleza, realizando
armado de carpas, juegos de búsqueda, cooperativos entre otro. Llevados
a cabo en el polideportivo La Patriada y el polideportivo Néstor Kirchner.
EDUCACIÓN
FÍSICA EN LOS JARDINES MUNICIPALES
Contribuimos a la formación integral en forma sistemática con jornadas
a cargo de profesores de educación física.
PROGRAMA
DISTRITAL DE PREVENCIÓN ODONTOLÓGICA Y ATENCIÓN PRIMARIA
Realizamos un control odontológico a los alumnos de los jardines, concientizando
a toda la comunidad sobre la importancia de la salud bucal y el control
periódico; haciendo entrega del correspondiente certificado buco-dental.
ESTIMULACIÓN
Y PSICOMOTRICIDAD
Mejorar las capacidades físicas, cognitivas y emocionales de niños
y niñas del nivel inicial.
CREACIÓN
DE VÍNCULOS SANOS
Se busca brindar herramientas para reflexionar y colectivamente crear
vínculos sanos, basados en el respeto, la tolerancia y la paz.
TALLER
DE FORESTACIÓN EDUCATIVA
Parte del calentamiento global que atraviesa el planeta, en gran medida
tiene que ver con la deforestación indiscriminada y afecta de manera
directa al ambiente. Por ese motivo, queremos compartirles los beneficios
de plantar y cuidar nuestros árboles.
16°
CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJOS PINTA TU AMBIENTE -“DIGAMOS NO AL DENGUE”
Invitamos a los alumnos y alumnas a reflexionar y expresarse en relación
a temáticas ambientales, buscando que trabajen sobre importancia de
involucrarse para contribuir a encontrar soluciones desde las actividades
cotidianas.
TALLER
DE PREVENCIÓN DE DENGUE Y DESCACHARRIZACIÓN
La actividad se centrará en la importancia de una estrategia clave
para combatir la proliferación del mosquito Aedes aegypti.
TALLER
DE EDUCACIÓN AMBIENTAL #VARELARECICLA
TALLER
DE PREVENCIÓN DE INGRESO A LAS TOSQUERAS
Prohibición del ingreso a las tosqueras, información preventiva para
evitar accidentes.
VISITA
GUIADA A LA RADIO MUNICIPAL FV
Experiencia radial y conocimiento de roles dentro del medio. La Radio
como instrumento de expresión y estudio a disposición de estudiantes.
Las Bibliotecas populares irán a los jardines de infantes con una biblioteca
móvil.
Encuentros con las instituciones cooperadoras de los jardines, escuelas
primarias y secundarias que tengan sus Asoc. Cooperadoras en regla a
tener un evento para resolver alguna cuestión puntual que necesite la
institución.
CREACIÓN
DE VÍNCULOS SANOS
Se busca brindar herramientas para reflexionar y colectivamente crear
vínculos sanos, basados en el respeto, la tolerancia y la paz.
El programa tiene el objetivo de brindar la historia de Florencio Varela,
formar conciencia temprana en las nuevas generaciones para que lleguen
a comprender lo que significa la construcción de la propia identidad
a partir del legado recibido y conocer el pasado de su lugar de residencia.
NUESTROS
ARTISTAS Y PEQUEÑOS ARTISTAS
El programa está destinado a alumnos del nivel inicial y primario en
cuatro encuentros, para fomentar y estimular la creatividad mediante
actividades artísticas.
La historia enseña a los niños que la autoconfianza, la valentía y
la creencia en uno mismo son las claves para superar cualquier desafío
y alcanzar sus sueños.
Herramientas para promover la crianza positiva y la convivencia en
el ámbito familiar y educativo, y de influencia en el desarrollo de
las niñas y los niños del nivel inicial.
Destinado a familias.