Nivel Secundario
Damos a conocer y ponemos en valor la historia y obra de los desaparecidos
de nuestro distrito resaltando su entrega, trabajo y militancia. Todos
los datos compartidos fueron recolectados e investigados por la Dirección
de Derechos Humanos.
CREACIÓN
DE VÍNCULOS SANOS
Reflexionamos y repensamos los vínculos que nos atraviesan poniendo
como ejes la no violencia, la diversidad, la tolerancia, el respeto
y demás aspectos que nos ayuden a crear una conciencia crítica.
PROGRAMA
LA RADIO EN TU ESCUELA
Vamos al aula con un taller de radio brindando herramientas para que
los/las estudiantes realicen su programa en vivo desde los estudios
de la radio. Dirigido a estudiantes de nivel secundario con orientación
en Comunicación.
Instalamos una radio móvil en el patio de tu escuela donde los/las
estudiantes realizan un programa en vivo acompañados por un equipo profesional,
en el que podrán abordar temáticas trabajadas en clase.
HERRAMIENTAS
PARA RESOLVER CONFLICTOS
Brindamos un seminario-taller para sensibilizar y capacitar a los alumnos
en métodos RAC (Resolución Alternativa de Conflictos) y construcción
de paz, entre pares.
ESCRITORES
VARELENSES EN ACCIÓN
Proyecto donde se brindan herramientas para el uso de una biblioteca
móvil. Promovemos el descubrimiento de nuevos representantes literarios
locales, cuentos, obras y relatos para generar, a través de la educación,
la inclusión e igualdad de oportunidades.
Visitamos la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires para
acercar a los alumnos a un debate y propuesta de proyectos de ley. Incluye
un recorrido y reseña histórica a Plaza Moreno, la Catedral y al museo
de Cs. Naturales o recreación en la República de los Niños.
Educamos para la ciudadanía promoviendo la participación democrática,
consciente, responsable y comprometida de los jóvenes en todo tipo de
contexto participativo.
Brindamos un taller integrador y participativo para concientizar sobre
nuestro legado documental y las tareas que se llevan a cabo para su
preservación y conservación.
PREVENCIÓN
DE NOVIAZGOS VIOLENTO
S
Generamos un espacio para visibilizar la violencia de género y su posible
prevención brindando información sobre aspectos sociales y jurídicos.
DEPORTES
ADAPTADOS, EN BÚSQUEDA DE UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Realizamos actividades sobre la concientización de las diferentes realidades
sociales, la mirada empática y el reconocimiento del otro como un igual
en el marco de un contexto virtual. Articulación entre la Subsecretaría
de Deportes y Recreación y el Instituto Dr. Salvador Sallares.
DIDÁCTICO
ESCUELAS BANDAS DE ROCK. BANDA: LA HORA DEL RECREO
Ofrecemos una clase con músicos en la que se explica e interactúa con
los alumnos sobre el funcionamiento de los instrumentos y la práctica
de conjunto en una banda de rock. Al finalizar, La Hora del Recreo,
una de las bandas del Programa Escuela Bandas de Rock, brinda un pequeño
recital.
EDUCACION
FISICA EN LOS POLIDEPORTIVOS MUNICIPALES
Brindar un espacio que sirva de complemento para la escuela, los cuales
se desarrollan en los polideportivos cercanos al establecimiento.
TALLERES
DE PREVENCIÓN DE INGRESO A LA TOSQUERAS
Informamos de manera preventiva sobre la peligrosidad que implica el
ingreso a estos lugares y sus características.
INSPECTOR
AMBIENTAL POR UN DIA
Brindamos un taller sobre las funciones de un inspector ambiental vinculando
las normativas vigentes con la realidad cotidiana de los estudiantes,
con una mirada integral en el cuidado del ambiente.
CONOCIENDO
NUESTRO DISTRITO
Brindamos una experiencia educativa para tomar conciencia de los valores
naturales, culturales e históricos de Florencio Varela. El programa
se realiza en dos etapas, la primera mediante una visita al establecimiento
educativo o institución con una charla (y material audiovisual) sobre
la historia de nuestro distrito, así como el de sus instituciones. La
segunda etapa consiste en una visita guiada por algunos de los lugares
más relevantes de nuestro distrito: casco histórico (Museo y Archivo
Histórico, Palacio Municipal y Parroquia San Juan Bautista) y Radio
Municipal.
DIDÁCTICO
DE LA ORQUESTA SINFÓNICA MUNICIPAL
Brindamos la posibilidad de conocer la música a través del contacto
directo con los intérpretes e instrumentos, mediante la presentación
de un organismo musical sinfónico. La identificación visual y auditiva
de los instrumentos se presentan por fila, respetando el orden de la
partitura, primero las maderas, luego los metales, las cuerdas y la
percusión, haciendo salvedades y aclaraciones correspondientes a su
origen y su ubicación dentro de la orquesta.
CAJA
DE RESONANCIA EN LA ESCUELA
Acercamos la posibilidad de interactuar con las distintas variedades
de instrumentos de percusión latinoamericana.
Mostramos los distintos ritmos que puede interpretar el arpa tradicional.
La jornada didáctica cuenta con la presentación de la Orquesta de Arpa
y una charla sobre la historia del instrumento.
Proyecto basado en una sala de escape donde se proponen desafíos educativos
para resolver en tiempo limitado por medio de estrategias e ingenio.
Proyecto que brinda herramientas de cuidado de la voz y aprendizaje
de canto para jóvenes.
PROGRAMA
MUNICIPAL CONTENER
Brindar contención, orientar, dar un acompañamiento, seguimiento, una
posibilidad de que en la vida puede haber caminos a la superación con
herramientas que da el estado municipal a la comunidad educativa toda
y familias. Generando un grupo de jóvenes replicadores “Yo me sumo”
para charlas sobre las temáticas abordadas entre pares.
“VIVIR
SIN VIOLENCIA PARA UN MUNDO MEJOR”
Los fenómenos sociales llamados Hostigamiento en la escuela (Acoso
o Violencia escolar), Hostigamiento en las redes sociales (Ciberacoso
o Ciberbullying), Sexting y Grooming, han tomado tal trascendencia actualmente,
que nos moviliza a ocuparnos en la propuesta de este Taller, como una
forma de concientizar no solamente a alumnos sino a la comunidad educativa
en su totalidad.
PROGRAMA
RECREOS AMIGABLES
Programa que brinda a través de proyectos de lectura, recreación y
comunicación herramientas para un buen desarrollo de los recreos. Focalizando
a los jóvenes pertenecientes de centros estudiantes y delegados de escuelas
como protagonistas del programa.
Es un espacio ideal para que alumnos y alumnas puedan expresar y poner
en libertad su imaginación. Podrán aprender técnicas del mundo audiovisual
y plasmar sus conocimientos en tres tipos de formatos (entrevista en
profundidad, videoclip o un noticiero), en un estudio completamente
equipado, junto al equipo profesional audiovisual.
GESTIÓN
DE IDEAS PRODUCTIVAS EN LA ESCUELA
Motivar a los alumnos y las alumnas de 5to. y 6to. año a pensar en
ideas creativas e innovadoras para desarrollar un proyecto educativo-productivo
de trabajo independiente, para generar sus propios ingresos posibilitando
también continuar con sus estudios académicos.
PROGRAMA
MI PRIMERA LICENCIA DE CONDUCIR
Capacitación, concientización sobre las normas de tránsito con el fin
de replicar los conocimientos adquiridos en otros ámbitos. Para lo cual
se presenta el taller que brindará conocimiento para mejorar el funcionamiento
de los peatones, conductores y pasajeros.
Funciones en el Salón Cordo de la Casa de la Cultura (con opción de
visitar escenarios aptos de Escuelas Secundarias). Cada año renovamos
la oferta incentivando a los jóvenes a leer obras.
PROGRAMA ESCUELAS EN ACCIÓN
Es un programa estratégico que no solo busca resaltar los logros académicos, sino también aprovechar el potencial de los estudiantes como agentes activos de cambio, contribuyendo así al desarrollo integral de la comunidad educativa y promoviendo una educación que va más allá de las aulas, integrando la teoría con la práctica y formando ciudadanos comprometidos y capacitados para afrontar los retos futuros. Destinado a nivel primario y secundario.
PROGRAMA MUNICIPAL RECREOS AMIGABLES
Fomentar la participación activa de los y las estudiantes del nivel secundario en las buenas prácticas de convivencia tanto hacia dentro como hacia afuera de las instituciones, por medio de la articulación y el correcto desarrollo de diversas propuestas socioeducativas y de vinculación con la comunidad. Destinado a centros de estudiantes, consejos educativos u organizaciones estudiantiles de nivel secundario.
PROGRAMA MUNICIPAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Acompañar en el fortalecimiento de la convivencia escolar, mediante herramientas y estrategias de abordaje basadas mediante la mediación restaurativa, con el objetivo de favorecer la resolución positiva de los conflictos emergentes en la comunidad educativa. Asimismo, este programa conlleva un espacio de práctica, que se realizará mediante la implementación de diferentes propuestas proyectos construidos por los participantes, todo ello en función de promover la buena convivencia escolar y en la comunidad. Destinado a nivel secundario.
PROGRAMA MUNICIPAL CONTENER
Es una herramienta para brindar contención, orientar, dar acompañamiento, seguimiento a problemáticas actuales socioeducativas para las y los jóvenes varelenses y la comunidad educativa. Está conformado por talleres en los ejes de ESI, ambiente y fortalecimiento sociocomunitario desde los derechos humanos, que se dictan de manera simultánea. Destinado a Nivel Secundario.
PROYECTO EDUCATIVO VARELA CANTA
es un coro educativo en el cual los alumnos podrán interiorizarse y realizar prácticas para cuidar sus cuerdas vocales, además está pensado para cuidar la herramienta fundamental de comunicación “la voz”. La convocatoria e inscripción es para todos los alumnos de las escuelas secundarias de la ciudad de Florencio Varela a partir de los 12 años de edad hasta 18 años. Los alumnos aprenderán: la técnica vocal, sus registros vocales, respiración diafragmática, vocalización en piano, expresión corporal artística, canciones de repertorio nacional e internacional y canciones para fechas patrias. Destinado a Nivel Secundario.
PROYECTO LEGADOS FEDERALES: PROCERES DE NUESTRA HISTORIA
El objetivo es difundir y hacer partícipes a niños, niñas y adolescentes de la historia de nuestra patria con obras de música y danza. Contaremos la historia de distintas revoluciones, entre ellas la de Juana Azurduy, el Chacho Peñaloza y Don José de San Martín. Teniendo en cuenta que el objetivo es difundir y hacer partícipes a niños y adolescentes de la historia de nuestra patria. Destinado a nivel secundario.
CREACIÓN
DE VÍNCULOS SANOS
Se busca brindar herramientas para reflexionar y colectivamente crear
vínculos sanos, basados en el respeto, la tolerancia y la paz.
TALLER
DE FORESTACIÓN EDUCATIVA
Parte del calentamiento global que atraviesa el planeta, en gran medida
tiene que ver con la deforestación indiscriminada y afecta de manera
directa al ambiente. Por ese motivo, queremos compartirles los beneficios
de plantar y cuidar nuestros árboles.
16°
CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJOS PINTA TU AMBIENTE - “DIGAMOS NO AL DENGUE”
Invitamos a los alumnos y alumnas a reflexionar y expresarse en relación
a temáticas ambientales, buscando que trabajen sobre importancia de
involucrarse para contribuir a encontrar soluciones desde las actividades
cotidianas.
TALLER
DE PREVENCIÓN DE DENGUE Y DESCACHARRIZACIÓN
La actividad se centrará en la importancia de una estrategia clave
para combatir la proliferación del mosquito Aedes aegypti.
TALLER
DE EDUCACIÓN AMBIENTAL #VARELARECICLA
TALLER
DE PREVENCIÓN DE INGRESO A LAS TOSQUERAS
Prohibición del ingreso a las tosqueras, información preventiva para
evitar accidentes.
VISITA
GUIADA A LA RADIO MUNICIPAL FV
Experiencia radial y conocimiento de roles dentro del medio. La Radio
como instrumento de expresión y estudio a disposición de estudiantes.
Encuentros con las instituciones cooperadoras de los jardines, escuelas
primarias y secundarias que tengan sus Asoc. Cooperadoras en regla a
tener un evento para resolver alguna cuestión puntual que necesite la
institución.
VARELA,
CASA DE CAMPEONES
Se propone contactar a los niños de las escuelas del distrito con
el Club Defensa y Justicia, a través de una visita guiada al estadio
de fútbol y el campo de entrenamiento.
El taller trabaja la alfabetización musical desde la producción musical.
CREACIÓN
DE VÍNCULOS SANOS
Se busca brindar herramientas para reflexionar y colectivamente crear
vínculos sanos, basados en el respeto, la tolerancia y la paz.
COMUNICACIÓN
ASERTIVA PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Seminario/ taller para el fortalecimiento y desarrollo de la comunicación
asertiva para la resolución positiva de conflictos en el ámbito escolar.
Promoviendo el diálogo y la reflexión, en favor de la cultura de paz.
Destinado a docentes.
14°
JURA AMBIENTAL EN CONMEMORACIÓN POR EL “DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE 2025”
El día mundial del ambiente fue establecido por la ONU en el año 1972
y es un vínculo por medio del cual se sensibiliza a la población mundial
en temas ambientales.
Destinado a 1° grado de Secundario.
El programa tiene el objetivo de brindar la historia de Florencio
Varela, formar conciencia temprana en las nuevas generaciones para que
lleguen a comprender lo que significa la construcción de la propia identidad
a partir del legado recibido y conocer el pasado de su lugar de residencia.
Los alumnos participan de un taller, en el cual, a través del juego,
toman conocimiento de la importante labor llevada a cabo en el Archivo
Histórico y se los introduce en las tareas específicas que en él se
desarrollan.
DIDÁCTICO
ESCUELAS BANDAS DE ROCK. BANDA: LA HORA DEL RECREO
Es una banda formada por profesores músicos, los cuáles interpretan
un repertorio de música infantil clásico y también nuevas composiciones
en géneros como el rock, reggae, funk, ska, entre otros.
Taller de producción radial brindando herramientas para que los/las
estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para producir su
programa y posteriormente ir a los estudios de la Radio Municipal FV
y realizar un programa en vivo.
Destinado a 4°, 5° y 6° grado con orientación en Comunicación.
Instalamos una radio móvil en el patio de tu escuela donde los/las
estudiantes realizan un programa en vivo, acompañados por un equipo
profesional, en el que podrán abordar temáticas trabajadas en clase.
Destinado a 5° y 6° grado.
Encuentros de cercanía y diálogo directo entre estudiantes y autoridades
locales.
Dar a conocer el rol que cumple una asociación civil para el beneficio
de toda su comunidad.
MI
PRIMER ENTREVISTA LABORAL
Proyecto que busca promover el desarrollo integral de los estudiantes
de los últimos años.
ORIENTACIÓN
VOCACIONAL, UN CAMINO HACIA TUS METAS
La propuesta tiene como fin, brindar las herramientas necesarias para
que todas las decisiones que se tomen en el entorno laboral estén bien
dirigidas al éxito.
TALLER
DE CAMBIO CLIMÁTICO
Los cambios a largo plazo de las temperaturas y patrones climáticos
provocan que la capa de ozono se vea afectada. Los mismos pueden ser
naturales pero las actividades humanas han sido el principal motor del
cambio climático (el mal uso de los recursos naturales).