CÁNCER DE MAMA
La detección precoz permite tratarlo a tiempo y aumenta las
probabilidades de curación.
El 75% de las 18.000 mujeres que son diagnostica¬das cada año
con esta enfermedad en la Argentina no tenían ningún factor conocido
de importancia, muchas de ellas no manifiestan síntomas específi¬cos.
Por eso, es esencial el control periódico que incluye: examen
físico de las mamas con un profesional una vez por año y desde
los 40, una mamografía cada dos años.
El riesgo de tener cáncer de mama aumen¬ta con la edad (más del
70% se producen en mujeres mayores de 50 años) pero pue¬de aparecer
en cualquier etapa de la vida. Por eso, es importante realizar
una consulta médica ante la presencia de síntomas: bulto palpa¬ble
en la mama o en la axila, alteraciones o secreción por el pezón,
cambios en la textu¬ra y el color de la piel, dolor no relacionado
con el ciclo menstrual, entre otros.
Podes acceder a una mamografía gratuita en los centros de salud
Padre Gino y Villa Vatteone.
VIVÍ SIN ADICCIONES
Las adicciones son un tipo de síntoma psicológicos y sociales.
Se basan en relaciones dependientes, compulsivas, con objetos,
sustancias, acciones y hasta personas, que se vuelven patológicas.
Las más frecuentes son las drogas, bebidas alcohólicas y el juego.
Lugares de ayuda en Varela:
- GAPA (Grupo de Asistencia y Prevención de Adicciones)
Profesionales capacitados para brindar tratamiento ambulatorio
con atención directa e inmediata a personas con problemas de adicción.
CIC Pico de Oro, Yugoslavia e/ La Haya y Madrid.
7525-4748.
Lunes a viernes de 8 a 15 hs.
- CeVaReSo (Centro Varelense de Rehabilitación Social)
Centro de día que ofrece contención y tratamiento a personas con
problemas de adicción. Brinda distintas actividades y talleres
de capacitación y recreación que apuntan a fortalecer la adopción
de normas y pautas de convivencia.
Av. Del Trabajo 199 e/ Cno. Gral. Belgrano y av. Calchaquí, Martín
Fierro.
Lunes a viernes de 9 a 17 hs.
EVITÁ GOLPES DE CALOR
Disfrutá del sol sin riesgos.
• Disminuí la actividad
física.
• Evitá bebidas alcohólicas
o muy azucaradas.
• Bebé agua con frecuencia
para mantenerte hidratado.
• Ingerí frutas y verduras.
• Usá ropa liviana,
holgada y de colores claros.
• Evitá exponerte al
sol entre las 11 y las 17 hs.
En caso de sed intensa, sequedad en la boca, temperatura mayor
a 39°C, calor sofocante o sudor excesivo, consultá
en el centro de salud más cercano.
SIN MOSQUITO NO HAY DENGUE, ZIKA NI CHIKUNGUNYA
Eliminá criaderos para evitar el mosquito transmisor.
• Tapá los recipientes
donde almacenás agua.
• Lavá a diario los
bebederos de animales.
• Mantené el pasto corto
y quitá malezas.
• Evitá recipientes
que acumulen agua dentro y fuera de tu casa.
Ante cualquier duda o malestar, acércate al centro de
salud más cercano.
Recomendaciones para viajeros
Si viajás a zonas con alerta ante la presencia de la enfermedad:
- Evitá exponerte al aire libre durante las primeras horas de
la mañana y al atardecer.
- Usá ropa clara de mangas largas y pantalones largos si hacés
actividades al aire libre.
- Utilizá repelentes sobre la piel expuesta y tu ropa, y renová
su aplicación según las indicaciones del envase.
Si durante el viaje o al regreso tenés síntomas como fiebre,
dolor muscular o articular, vómitos, malestar general o sarpullido,
no te automediques y consultá inmediatamente al médico.
PREVENÍ LA LEPTOSPIROSIS
• Mantené limpios patios
y terrenos.
• Evitá meterte en aguas
estacandas y que los niños jueguen en charcos o barro.
• Usá guantes y botas
de goma para desratizar, desmalezar o limpiar baldíos.
Si tenés un cuadro gripal con fiebre, dolor de cabeza,
dolores musculares y malestar general; consultá con urgencia
al médico.
PELIGRO TOSQUERAS
Si nadás en las tosqueras tu vida corre peligro.
• Se encuentran en predios privados
• Está prohibido bañarse
en ellas.
Si ves a alguien en ellas, hac{e la denuncia al 0800 999 1234
/ opción 1.
Hantavirus
Enfermedad aguda grave causada por el virus Hanta, el cual es
transmitido a las personas a través de la saliva, las heces y
la orina de los ratones silvestres (principalmente colilargos).
Pueden transmitirse por inhalación en lugares infectados, por
contacto directo o mordeduras del animal enfermo.
Síntomas:
- Fiebre persistente mayor a 38º C.
- Dolores musculares.
- Escalofríos.
- Cefaleas.
- Náuseas y vómitos.
- Dolor abdominal y diarrea, a veces.
Prevención:
- Evitá los nidos y el contacto con roedores y sus secreciones.
- Mantené la higiene dentro y fuera de tu casa.
- Ventilá lugares cerrados por 30 minutos y luego limpiá con lavandina.
- Tapá los orificios en puertas, paredes y cañerías.
- Acumulá la leña alejada de la vivienda.
- Cortá siempre el pasto.
- Usá guantes, calzado cerrado y pantalón largo al cortar el pasto
y mover la leña.
- Rociá con lavandina y esperá 30 minutos, si encontrás un ratón
muerto. Luego recógelo, con guantes puestos, y quemalo o enterralo
a más de 30 cm. de profundidad.
Ante cualquier duda, acercate al centro
de salud más cercano a tu casa.
- TESTEOS RÁPIDOS DE VIH Y DE SÍFILIS
- Es gratuito, seguro y confidencial.
- Conocé el resultado en tan solo quince minutos.
- No necesitás turno previo ni orden médica.
- Dentro de este Programa Municipal de VIH- SIDA e Infecciones de
Transmisión Sexual (ITS), también podés acceder a nuestro servicio
de consejería y asesoramiento para cuidar tu salud.
Lugares, días y horarios
- Centro de VIH y Sífilis Zeballos 1 (A partir
del 11/05/22)
Miércoles de 9 a 12 hs.
Calle 820 N° 87 Ver
georreferencia
- Centro de Salud Villa Vatteone
Lunes, martes, miércoles y viernes, de 11 a 13 hs.
12 de Octubre Nº 363. Ver
georreferencia
- Centro de Salud Villa Hudson
Martes, de 10 a 12 hs.
Iberia entre Pico Truncado y Brochero. Ver
georreferencia
- Centro de Salud Malvinas
Martes, de 10 a 13 hs.
Los Quebrachos entre El Zorzal y El Cardenal. Ver
georreferencia
- Centro de Salud Villa Argentina
Miércoles y viernes, de 9 a 13 hs.
Calle 511 entre 546 y 544. Ver
georreferencia
- Centro de Salud Don José
Jueves, de 10 a 12 hs.
El Indio entre La Tranquera y Monteverde. Ver
georreferencia
- Centro de Salud El Parque
Lunes a viernes de 8 a 12 hs.; martes de 11.30 a 13 hs.
Calle 1282 (ex 21) entre 1211 (ex 5) y 1213 (ex 6). Ver
georreferencia
- Centro de Salud Carolina II
Viernes de 10 a 13 hs.
Garín 2120 entre Ciudadela y San Fernando. Ver
georreferencia
- Centro de Salud Presidente Perón
Martes, de 11 a 14 hs.
José Brochero y Leopoldo Lugones, Edificio 44. Ver
georreferencia
- Centro de Salud Padre Gino
Miércoles y viernes de 9:30 a 11 hs.
Rubén Dario Nº 1462, entre Fernando Fader y Diagonal Los Poetas.
Ver
georreferencia
- CIC Santo Tomás
Lunes, de 13 a 16 hs.
Remedios de Escalada y Caseros. Ver
georreferencia
- Centro de Salud Sarmiento
Miércoles, de 10 a 12 hs
Jueves, de 14 a 16 hs.
Calle 1339 N° 2138 entre 1306 y 1308. Ver
georreferencia
- CIC Don José
Jueves, de 13 a 16 hs.
Diagonal 1 (ExPaisano) y Begonia. Ver
georreferencia
- CIC San Francisco
Viernes, de 10 a 12 hs.
Calle 1336 entre 1319 y 1321. Ver
georreferencia